top of page

Comentario mercado 27 de febrero

  • Foto del escritor: moze  asesores
    moze asesores
  • 27 feb 2024
  • 4 Min. de lectura

La incertidumbre en cuanto a la trayectoria de las tasas de interés en USA no ha

parado, ni por asomo. Justo ayer escribimos sobre cómo los inversores estaban

positivos ante la perspectiva de menores tasas de interés para el verano y todas las

buenas noticias que eso trae para Wall Street (pero no para los ahorradores, que

conste).

Bueno, es un nuevo día y los datos de inflación de ayer no fueron tan positivos. La

inflación subyacente "core" de EE. UU. superó las previsiones en febrero, con

precios que se dispararon para los automóviles usados, los viajes en avión y la

ropa. El llamado índice de precios al consumidor básico, que excluye los costos de

alimentos y energía, aumentó un 0,4% respecto a enero. Este es el último informe

importante sobre inflación antes de que la Reserva Federal se reúna la próxima

semana. Con los datos de ayer, pareciera que la FED va a tardar más para iniciar

cualquier recorte. Sin embargo, esto no le importó al mkt de equity y ayer tuvimos

una continuación del rally. Veamos algunos comentarios de los principales

inversores.

El fundador de Citadel, Ken Griffin, dijo que cree que la Fed debería moverse

lentamente para reducir las tasas de interés para evitar la posibilidad de tener que

cambiar de rumbo más tarde. "Detenerse y luego cambiar de dirección hacia tasas

más altas rápidamente, eso sería, en mi opinión, la acción más devastadora de

seguir", dijo Griffin el martes. "Así que creo que van a ser un poco más lentos de lo

que la gente esperaba".

Mike Willson (Morgan Stanley) todavía es escéptico. A medida que un aluvión de

pronosticadores ha aumentado su optimismo sobre las acciones estadounidenses,

el estratega de Morgan Stanley no cede, diciendo que no ve justificación para

mejorar su perspectiva. Wilson se mantuvo firme en su pronóstico del índice S&P

500 para fin de año de 4,500 incluso cuando una lista creciente de colegas en

firmas como Bank of America, Goldman Sachs y UBS han aumentado las

proyecciones para el referente. "Mucha gente ha elevado sus objetivos de precio

debido a múltiplos más altos", dijo Wilson. "Nosotros no estamos dispuestos a

hacerlo". Aquí está el motivo.


El escéptico de Morgan Stanley, Wilson, no ve razón para elevar el objetivo del S&P

500. El pronóstico para 2024 del estratega está un -12% por debajo del cierre del

índice del lunes pasado. Señala un "aumento significativo" en la actividad

especulativa y "FOMO" por sus siglas en inglés: Fear of missing out!!!

A medida que un aluvión de pronosticadores de Wall Street aumenta su optimismo

hacia las acciones estadounidenses en consonancia, Mike Wilson de Morgan

Stanley no cede, argumentando que no ve justificación para mejorar su perspectiva

dada la ausencia de un crecimiento amplio de las ganancias. El estratega se

mantuvo firme en su pronóstico del índice S&P 500 para fin de año de 4,500 en

una entrevista el martes con Bloomberg Surveillance Radio, incluso cuando una

lista creciente de colegas en firmas como Bank of America Corp., Goldman Sachs

Group Inc., y UBS Group AG han elevado las proyecciones para el referente. La

llamada de Wilson está aproximadamente un -12% por debajo del nivel de cierre

del S&P 500 el lunes, alrededor de 5,118, y un -8% por debajo del pronóstico

promedio de fin de año de los estrategas de Wall Street seguidos por Bloomberg,

de 4,915. Entre los grandes bancos, solo JPMorgan Chase & Co. tiene un

pronóstico más bajo para 2024 que Wilson. "Mucha gente ha elevado sus objetivos

de precio debido a múltiplos más altos", dijo Wilson. "Nosotros no estamos

dispuestos a hacerlo". Su escepticismo surge en medio de un fuerte repunte de las

acciones estadounidenses desde octubre. El S&P 500 subió en 16 de las últimas 19

semanas en medio del entusiasmo por las ganancias corporativas, la inteligencia

artificial y la fortaleza económica. El índice reanudó su ascenso el martes después

de declinar en las dos sesiones anteriores. El avance del día siguió a una lectura de

inflación más alta de lo previsto que dejó intactas las expectativas de al menos tres

recortes de tasas de interés de la Reserva Federal para fin de año.

Los colegas más optimistas de Wilson en bancos rivales han señalado la fortaleza

de las empresas y la economía estadounidenses frente a una política monetaria

más ajustada. Pero él dijo el martes que todavía falta un crecimiento de ganancias

más amplio. Las ganancias para el S&P 500 crecieron un 7.4% en el cuarto trimestre

respecto al mismo período del año anterior. Excluyendo el grupo de las Siete

Magníficas de gigantes tecnológicos, los beneficios en el índice registraron una

contracción del 1.7%, según datos compilados por Bloomberg Intelligence. Wilson

también agregó que "el riesgo de un aterrizaje brusco todavía no ha sido

exterminado".

Mientras tanto, John Rogers, fundador de Ariel Investments, uno de los pocos que

pronosticó que EE. UU. no tendría una recesión el año pasado, dice que el mercado

de valores está listo para una corrección. En relación con la historia, las acciones de


crecimiento de gran capitalización como Nvidia están sobrevaloradas, con

expectativas de ganancias por delante, dijo Rogers. También ve el reciente

aumento del mercado a máximos históricos impulsado por el entusiasmo de los

inversores impulsados por la inteligencia artificial como reminiscente de la

explosión de la burbuja de Internet en 2000.

 
 
 

Comentarios


© 2024 para Signus Capital.

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page