COMENTARIO DE MERCADO 8 DE JULIO 2024
- moze asesores

- 8 jul 2024
- 5 Min. de lectura
Al momento de este reporte los mkts accionarios están en:
El IPC de nuestra BMV sube 0.60% y cotiza en los 52,648 puntos.
El S&P sube 0.05%, a los 5,570 puntos.
El DOW baja 0.11%, a los 39,333 puntos.
El NASDAQ 100 sube 0.22%, a los 20,425 puntos.
México:
La encuesta más reciente que hace Citi Banamex a analistas económicos
mostró que la mayoría de ellos espera que Banxico realice su siguiente recorte
a la tasa de referencia en agosto y que ésta cierre el año en 10.25%. Los
economistas anticipan un crecimiento económico de 2.0% para este año
(frente al 2.1% previo) y de 1.7% en 2025, al tiempo que mantienen su
proyección de inflación para finales de 2024 en 4.3% y el tipo de cambio en
18.7 pesos por dólar.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reportó que, en junio, la
economía mexicana perdió 29,555 empleos formales en términos mensuales.
No obstante, al cierre del mes, el IMSS contabilizó un total de 22.3 millones de
trabajadores en la economía formal.
El mes pasado también se reporto una perdida de empleos. Estas 2 caídas
consecutivas en el empleo reflejan un debilitamiento acelerado de la actividad
económica, la cual se podría ver todavía mas afectada si la economía de
nuestro vecino del norte se afloja, como muchos están empezando a vaticinar.
En este sexenio se han generado 1,862,518 empleos formales (en el sexenio
de EPN se crearon 3,599,931 empleos formales).
Grupo Carso (GCARSO) firmó un contrato por 1,200 millones de dólares con
Pemex para explorar y extraer gas del campo de aguas profundas Lakach en el
Golfo de México.
Pemex conservará la propiedad del yacimiento y sus reservas, mientras que
GCARSO espera que la primera producción comercial empiece en
aproximadamente dos años y medio. Talos Energy y FCC Construcción serán
socios estratégicos en el proyecto.
Esta semana, América Movil (AMX) y Gruma (GRUMA) pagarán dividendos.
AMX pagará un dividendo de 0.24 pesos por acción. En tanto, GRUMA pagará
un dividendo de 1.26 pesos por acción.
Nvidia está en conversaciones con Pemex para integrar inteligencia artificial
(IA) en la industria petrolera mexicana, siguiendo el ejemplo de Brasil en la
optimización de la perforación de pozos. El objetivo es procesar grandes
volúmenes de datos para mejorar la eficiencia y reducir costos. Además,
Nvidia tiene planes de expandir su presencia en México, enfocándose en
sectores como finanzas, manufactura y telecomunicaciones, aprovechando el
talento en ingeniería de universidades públicas y privadas del país. Esta
colaboración podría ser transformadora para Pemex y potencialmente para
otros sectores industriales en México.
Carlos Slim apuesta $ 1,200 millones de dólares, en el desarrollo del campo de
gas natural, Lakach, “prometiendo” fortalecer la independencia energética de
México.
USA:
Esta semana, Wall Street arranca la temporada de resultados trimestrales de
las empresas, será determinante ver si si las empresas tecnológicas pueden
mantener un crecimiento importante en sus ingresos y utilidades, para
justificar las altas valuaciones que presentan la gran mayoría de las empresas
de este sector.
Así mismo, la atención de los mercados estará en la inflación y política
monetaria de Estados Unidos. Por un lado, la inflación de junio se publicará el
jueves, mientras que el presidente de la Fed, Jerome Powell, presentará su
informe de política monetaria ante el Comité Bancario del Senado el martes.
Los datos de empleo publicados el viernes reflejaron un ligero enfriamiento
del mercado laboral estadounidense, lo que generó expectativas de un
recorte de tasas. Actualmente, los inversionistas esperan dos recortes a la tasa
de interés en 2024, el primero de ellos en septiembre.
Joe Biden enfrentó nuevos llamados de destacados demócratas para que
abandone la contienda presidencial. En una reunión privada de importantes
demócratas de la Cámara de Representantes ayer, varios asistentes dijeron
que Biden debe hacerse a un lado, de acuerdo con personas cercanas al tema.
El desempeño de Biden como anfitrión de la cumbre de la OTAN, a partir de
mañana, será clave en la decisión del Partido Demócrata.
Boeing alcanzó un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense
en el juicio penal por los accidentes de dos aviones 737 MAX en 2018 y 2019,
en los que murieron 346 personas. Boeing, quien se declaró culpable de
engañar a los reguladores estadounidenses de seguridad aérea, será multada
en virtud del acuerdo y deberá invertir un mínimo de 455 millones de dólares
en los próximos tres años para mejorar sus programas de cumplimiento y
seguridad.
Los accionistas de Tesla comparecerán en el tribunal para argumentar que una
solicitud sin precedentes de más de $7 mil millones en honorarios de
abogados que la empresa debe pagar es "absurda", el último giro en un
enfrentamiento legal sobre el paquete salarial de $56 mil millones de Elon
Musk.
Skydance Media y Paramount pictures acordaron fusionarse, anunciaron las
empresas, escribiendo un nuevo capítulo para uno de los estudios más
antiguos de Hollywood.
Samsung elevó sus ingresos a $54.2 mil millones en el segundo trimestre, un
25% más que el año pasado, y sus acciones subieron un 2.24% por la demanda
de sus chips de IA.
Europa y el resto del mundo:
De manera sorpresiva, en la segunda vuelta de la elección parlamentaria en
Francia, el bloque izquierdista Nouveau Front Populaire ganó la mayor
cantidad de escaños (182 de los 577 en juego). No obstante, ningún bloque
obtuvo la mayoría absoluta, lo que podría generar incertidumbre política en el
país. Se necesitan 289 votos para aprobar la formación de gobierno. La
coalición de centro de Macron quedó en segundo lugar, con 168 asientos. Por
su parte, el bloque de derecha Rassemblent National de Marine Le Pen quedó
en tercer lugar (143 escaños), tras haber aventajado en la primera vuelta. El
líder de extrema izquierda, Jean-Luc Mélenchon, pidió al presidente
Emmanuel Macron que nombre un primer ministro de izquierda.
Rusia lanzó una lluvia de misiles sobre Kyiv y otras ciudades ucranianas en un
raro ataque diurno, matando al menos a 20 personas en todo el país y
alcanzando un hospital infantil clave, según informaron las autoridades.
El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que cualquier acuerdo de alto el
fuego en Gaza debe permitir a Israel reanudar los combates hasta que se
alcancen sus objetivos, mientras se esperaba que las conversaciones sobre un
plan estadounidense para poner fin a la guerra de nueve meses se
reanudaran.
Tasas y Monedas:
El Cete de 1 año en 11.35% sin cambios respecto a ayer.
El bono de 10 años flat en 9.97%, sube 1 bp.
El Tbill de 10 años en 4.27 sube 0.05%
El Peso en 18.00 baja 8 centavos, al momento de este reporte.
El oro en $2,363.10 dólares baja 1.42%
El Bitcoin se encuentra en USD 56,559 baja 1.34%
Commodities:
El petróleo (west texas) se cotiza en $82.28 dólares baja 1.06%
El gas en $2.36 dólares sube 1.98%
Saludos




Comentarios