top of page

COMENTARIO DE MERCADO 30 DE MAYO

  • Foto del escritor: moze  asesores
    moze asesores
  • 30 may 2024
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 1 jul 2024



Dado que este a este sexenio le quedan ya solo 4 meses y con

las elecciones (quizás más importantes de la historia reciente del país) el

próximo domingo, les comparto estos datos:


Crecimiento promedio anual del PIB por sexenio en México:

MMH -0.3%

CSG 4.0%

EZP 3.4%

VFQ 1.8%

FCH 1.3%

EPN 2.0%

AMLO 1.0% * (estimado de cierre para este sexenio).

De acuerdo con nuestra pirámide poblacional y el índice de natalidad, México

debería de estar creciendo al menos al 3.0% para generar un crecimiento de la

clase media. Este sexenio va a ser el peor en crecimiento, solo por debajo del

de MMH.


-El déficit fiscal de este año va a ser cercano al 5.5% (déficit no visto desde

hace mas de 20 años. Va a ser un problema muy fuerte para el próximo

gobierno, gane quien gane.

-La deuda federal como % del PIB, va a cerrar por encima del 50% (cifra ya

preocupante para la capacidad de pago del país).

-PEMEX a recibido mas de $50,000 millones de dólares ($900,000 millones de

pesos) entre transferencias y subsidios este sexenio.

¿Con esta masiva cantidad de recursos que ha recibido PEMEX, aumento su

producción de barriles diarios? La respuesta es no. (a principios de este

sexenio se producían cerca de 1,800,000 barriles diarios mientras que hoy

están alrededor de 1,600,00). Ojo, en su ultimo reporte ponen un numero

cercano al primer dato, pero hacen trampa, porque ahí incluyen cerca de


200,000 barriles de otros derivados del petróleo que, hasta hace unos meses,

nunca se incluyeron en el dato de petróleo crudo.

¿Ha disminuido su deuda? La respuesta es no (siguen teniendo una deuda de

$110,000 millones de dólares).

-CFE: Por primera vez en décadas, hemos tenido apagones programados en

todo el país, se estima que el déficit en la capacidad de las líneas de

distribución de electricidad de CFE es del -10% (compraron las plantas de

Iberdrola y lo gritaron a los 4 vientos como inversión en el sector eléctrico,

pero esas plantas ya producían electricidad y solo pasaron del sector privado

al gobierno, pero la capacidad de producción y distribución no se incrementó).

-El PIB por habitante esta todavía por debajo del nivel del 2018.

-Este gobierno va a cerrar con cerca de 200,000 asesinatos (es mas que los

muertos sumados durante los sexenios de Fox y Calderon y muy por encima

de los del sexenio de PEÑA).

-Por el lado positivo hubo un aumento al salario mínimo del 181%.

-El tipo de cambio tuvo una apreciación del 10% en lo que va del sexenio

(remesas, reinversión de utilidades, déficit de la balanza comercial muy

reducido y nearshoring. Todo lo anterior es producto de la iniciativa privada y

de los connacionales que mandan sus remesas).

-Según datos del gobierno, cerca de 8 millones de personas salieron de la

pobreza extrema.

-Se han incrementado de manera muy importante el monto de los recursos

destinados a programas sociales.

Este gobierno deja algunas asignaturas pendientes muy serias:

-Se habla poco, pero la eliminación de muchos temas de matemáticas en las

escuelas de primaria y secundaria públicas es algo muy grave, para el futuro

de los niños y jóvenes de este país.

-El sistema de salud pública este desecho.

-La eliminación de los organismos independientes del país, o al menos

disminución de sus capacidades ha sido brutal (INAI, CNDH, INE, CRE)

-Por último, el ataque abierto a uno de los 3 poderes de un país democrático,

como lo es la SCJN.


Saludos


 
 
 

Comentarios


© 2024 para Signus Capital.

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page