COMENTARIO DE MERCADO 3 DE JULIO 2024
- moze asesores

- 3 jul 2024
- 5 Min. de lectura
Por primera vez en su historia, el S&P 500 cerró por encima de los 5,500 el día
de ayer, extendiendo un impresionante rally en 2024 que ha dejado a los
analistas de NY muy mal parados, con sus bajas expectativas de las acciones a
principios de este año y con la penosa necesidad de actualizar sus objetivos al
alza.
Tesla se disparó un 10% (porque la caída en sus ventas fue menor que la
esperada por los analistas), liderando las ganancias en las mega caps, aunque
Nvidia, favorita del mercado, no logró ganar tracción.
El Nasdaq 100 alcanzó la marca de 20,000, también anotando un máximo
histórico. Se han añadido más de 16 billones de dólares al valor del S&P 500
desde un mínimo de cierre en octubre de 2022.
Las acciones siguen desafiando a los "bearish", gracias a unas sólidas
ganancias corporativas, la "locura" de la inteligencia artificial y las expectativas
de que las tasas de interés bajarán.
Y la falta de una corrección significativa ha dado a los "bulls", la seguridad de
que el rally está aquí para quedarse (habrá que ver, los datos de hoy muestran
ya una clara desaceleración de la economía, por ejemplo, el Índice de Servicios
de ISM (junio): Se esperaba en 52.6 salió muy débil en 48.8, una lectura por
debajo de 50 es contracción económica).
Al momento de este reporte los mkts accionarios están en:
El S&P sube 0.49%, a los 5,534 puntos.
El DOW FLAT, en los 39,310 puntos.
El NASDAQ 100 sube 0.83%, a los 20,186 puntos.
El IPC de nuestra BMV sube 1.35% y cotiza en los 52,649 puntos (ayer tuvo
una baja fuerte del del -2.4%, producto del nerviosismo de la reforma que
viene, aunque hoy este recuperando la mitad de esa caída).
El Peso en 18.12, baja 11 centavos (va a romper seguramente los 18 y
acercándose septiembre, se va a volver a presionar).
México:
Las ventas de vehículos ligeros en México continúan recuperándose tras la
pandemia y la disrupción en las cadenas de suministro de semiconductores.
En junio, las ventas de vehículos alcanzaron las 122,929 unidades, lo que
representa un incremento de 8.3% en comparación con el mismo mes del año
pasado.
Como parte de su alianza con Delta Air Lines, Aeroméxico inauguró la ruta
Ciudad de México-Washington con un vuelo diario.
Los retos que enfrentara México, para mantener sin cambio la nota soberana
según la agencia Fitch son:
El impacto de las reformas constitucionales en la institucionalidad (eso lo
veremos tan pronto como en septiembre)
Una ruta creíble de reducción del déficit fiscal (para el próximo año no hay
manera de que bajen el déficit fiscal, si no aumentan la deuda o los impuestos
para financiar las necesidades del gobierno, porque tienen un gasto inercial en
pensiones y programas sociales que cada año va a seguir creciendo).
Evitar un aumento acelerado de la deuda (¿o deuda o impuestos – ser o no
ser?, esa es la cuestión, como diría el filósofo).
El aprovechamiento de la oportunidad que representa el nearshoring (vamos
tarde).
Inicia operaciones el fondo de pensiones del bienestar, con el dinero que fue
“tomado” de aquellos pensionados mayores a 70 años, que no han reclamado
su pensión.
Urbi (en su momento una gran constructora) prepara su desliste de la BMV.
USA:
Nóminas Privadas ADP (junio): Se esperaba un aumento de 158,000 empleos y
salió solo 150,000.
Índice de Servicios de ISM (junio): Se esperaba en 52.6 salió muy débil en 48.8
(debajo de 50 es contracción económica).
Gracias a los seis jueces (republicanos con mayoría) que controlan la Corte
Suprema de USA, es posible que, con las tres acusaciones pendientes
efectivamente retrasadas (y posiblemente nulificadas) más allá de las
elecciones de noviembre, la única condena penal de Donald Trump también
podría ser anulada.
Trump fue condenado por utilizar pagos de dinero secreto y fraude contable
como parte de un plan para engañar a los votantes estadounidenses durante
la campaña presidencial de 2016.
A pesar de haber cometido esos delitos antes de asumir el cargo, la opinión de
la súper mayoría de jueces designados por el Partido Republicano le otorga al
expresidente una amplia inmunidad incluye una posible vía para la
desestimación (así va a ser nuestra corte con jueces designados por el partido
en el poder, peroooooo!!!!!! a través del pueblo sabio).
Las empresas estadounidenses generaron 150,000 nuevos empleos en junio
(frente a los 157,000 previos), lo que representa el menor incremento en
cinco meses, de acuerdo con el reporte ADP. Ésta podría ser otra señal de que
el mercado laboral en Estados Unidos se está enfriando.
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mencionó que, a pesar de
observarse una mejoría en la inflación, el banco central necesitará más
evidencia antes de considerar recortes a las tasas de interés. Aunque los datos
recientes sugieren la posibilidad de recortes más adelante en el año, Powell
destacó que la Fed continuará observando de cerca antes de tomar alguna
decisión.
Aumenta la presión sobre el presidente de US, Joe Biden, para renunciar a la
candidatura del partido demócrata.
CNN publicó una encuesta que muestra que la vicepresidente Kamala Harris
sería una mejor candidata para vencer a Donald Trump.
Apple se unirá a la junta directiva de OpenAI en un rol de observador, como
parte de un acuerdo
El equipo de RBC Capital Markets elevó su objetivo de precio para fin de año
del índice S&P a 5,700 puntos desde 5,300 el martes, situándose solo detrás
del llamado de Evercore Brokerage House a 6,000 puntos y por delante de un
grupo concurrido en 5,600 puntos, que incluye a UBS, Citi, BMO y Goldman
Sachs. RBC señaló que "el mercado de valores se ha adelantado un poco a sí
mismo", pero que el equipo aún ve espacio para que el índice avance, gracias
tanto al sentimiento como a las ganancias.
Las acciones de Tesla subieron más del 8% el martes después de que la
compañía reportara entregas de vehículos en el segundo trimestre de 443,956
unidades, superando las estimaciones de 439,302 vehículos. Esta cifra
representó un aumento significativo respecto al trimestre anterior, pero aún
queda rezagada en comparación con las cifras del año pasado debido al
enfriamiento en la demanda de vehículos eléctricos.
Ahora, la atención de los inversores vuelve una vez más a la rentabilidad, ya
que la compañía enfrenta presión de un mercado de vehículos eléctricos más
competitivo que ha impactado en los márgenes de Tesla.
Europa y el resto del mundo:
En Europa y China, se publicaron los índices PMI de servicios. Mientras que, en
China, el índice sorprendió con una caída más pronunciada a la esperada en
junio (51.2 vs. 53.4), en Europa, sucedió lo contrario, ya que las lecturas
finales de los índices mostraron alzas mayores a las previstas inicialmente
(52.8 vs. 52.6 para la Eurozona).
El partido de extrema derecha francés, el Reagrupamiento Nacional, liderado
por Marine Le Pen, está intentando superar a sus rivales que tratan de
mantener al partido en ascenso fuera del poder en la ronda final de las
elecciones legislativas del domingo. Hay dos escenarios posibles: uno en el
que ella gane una mayoría absoluta que permitiría al Reagrupamiento
Nacional aprobar fácilmente la legislación. El otro escenario sería un
parlamento sin mayoría absoluta, donde el presidente Emmanuel Macron aún
dictaría la política exterior, pero necesitaría comprometerse en la elección de
un primer ministro, quien tendría la última palabra en la política interna.
Tasas y Monedas:
El Cete de 1 año en 11.30% flat.
El bono de 10 años en 9.93% baja 3 bps.
El Tbill de 10 años en 4.34% baja 8 bps. (ayer habían subido casi lo mismo).
El oro en $2,355 dólares sube 1.15%
El Bitcoin se encuentra en USD 60,617 baja 2.21%
Commodities:
El petróleo (west texas) se cotiza en $83.28 dólares baja 0.18%.
El gas en $2.44 dólares flat.




Comentarios