top of page

Comentario de Mercado 2 de Mayo

  • Foto del escritor: moze  asesores
    moze asesores
  • 2 may 2022
  • 4 Min. de lectura

Biden pide a Ebrad una visita en USA. La FED tomará su decisión de política económica este miércoles 4 (seguramente subirá 50 bps), con un escenario más complicado que solo el problema de inflación. Los mercados de Capitales continúan a la baja y así van a estar hasta que la FED no defina claramente la velocidad con la que va a subir las tasas de interés.

ree

México:

Banxico presentó sus estados financieros para el 2021 con una pérdida de 741 mdp. No tiene remanente que transferir a la federación. Después de la reunión telefónica del viernes entre Biden y AMLO, hoy Ebrard estará de visita en Washington (cada vez hay más presión de USA por los innumerables temas que la 4T está llevando a cabo, que afectan el TLC).

Alsea recibió comunicado del SAT en el que le anunció que debe pagar 3,881 mdp por la adquisición de VIPs. Este reclamo se ha peleado desde 2020 y ya se agotaron las instancias que tenía Alsea dentro del SAT, ahora procederá a instancias judiciales para evitar este pago que considera improcedente. SAT mantiene IEPS de gasolinas en cero (esto va a ser un verdadero problema para las finanzas del gobierno, entre más tiempo se mantenga, pero electoralmente le ayuda muchísimo al gobierno. El problema es que son los controles de precios artificiales los que acaban con las finanzas sanas). Banobras coloca 3 bonos en pesos y recaba 10,000 mdp. Liverpool se despachó con muy buenos resultados durante el primer trimestre ante el aumento de la movilidad, sus ingresos crecieron 26% y triplicó su utilidad neta respecto al primer trimestre del 2021. Sus resultados superaron las expectativas. Femsa-Coca Cola probara distribuir productos de Kellogg's, Procter & Gamble y Diaego (alcohol). Buenos resultados de Arca-Continental. Aparece un nuevo postor por Banamex, el Grupo Carso. Tiene todo los recursos y apoyo gubernamental. Aeroméxico prepara más vuelos con destinos a Europa para el verano. Bachocco pagará dividendo de 1.64 pesos por acción. AT&T ofrecerá red 5G a clientes en el próximo verano a clientes de la CDMX, Guadalajara y Monterrey. Detienen a Eustaquio de Nicolás Gutiérrez, expresidente y fundador del Homex por supuesto fraude al Banco Mexicano de Comercio Exterior.

La BMV sube 0.35% a niveles 51,586 (se ha ajustado casi 9% de su máximo reciente).


Tasas de interés y tipo de cambio:

Los rendimientos de los bonos del tesoro en USA subiendo, el bono a 10 años sube 6 pb a 2.99%, el bono a 5 años sube 4 pb a 2.99% y el bono a 2 años sube 1 pb a 2.72%. Los bonos soberanos del gobierno mexicano en la jornada del viernes continuaron con su alza, el bono DC23 subió 9 pb a 8.89%, el bono MR27 subió 9 pb a 9.09% y el bono MY31 subió 1 pb a 9.08%.

El día de hoy la curva de Bonos Ms sube en promedio 2 bps. El dólar se mantiene fuerte con una ganancia de 0.33% al euro, de 0.30% al yen, de 0.27% a la libra y de 1.14% al real. El peso mexicano con una pérdida de 3 centavos cotiza en 20.46 pesos por dólar al momento de este reporte.

EEUU:

El reporte del PMI manufacturero con una expectativa de 57.6 puntos en marzo, y salio abajo en 55.4 (Esto siempre es un indicador adelantado de la economía en USA, y salio abajo, por eso creo que la FED no va a ser tan agresiva en la subida de tasas y en algún momento tanto la valuación de acciones, como de los bonos en USA va a mejorar de manera importante). El miércoles recibiremos el comunicado de la FED con su decisión de política monetaria, con la expectativa de un alza de 50 pb. Lo más relevante de este comunicado será conocer las expectativas económicas del banco central. Los mercados de capitales continúan la bajada del viernes, el S&P 500 baja 0.72%, el Nasdaq 0.49% y el Dow baja 0.83% al momento de este reporte.

Europa:

Las ventas al menudeo en Alemania a marzo cayeron 0.1%, se esperaba un crecimiento de 0.3% y en febrero se reportó 0.3% de crecimiento. En los últimos dos años esta variable ha registrado cambios mucho más significativos lo cual reduce la relevancia de esta pequeña baja. La confianza de empresas y consumidores para el mes de abril registró un nivel de 105 puntos de 108 esperados y 106.7 de marzo. Aunque todavía se encuentra en niveles pre pandemia mantiene una clara tendencia de baja surgida desde noviembre del año pasado. El jueves tendremos el anuncio de la decisión de política monetaria del BCE. Los mercados de capitales con movimientos mixtos, el FTSE gana 0.47%, el DAX pierde 0.9% y el CAC 40 pierde 1.5%.

Commodities:

Hoy los precios del crudo abren con bajas significativas ante las preocupaciones sobre el crecimiento chino y la consideración de que la UE analiza, aunque no ha definido claramente, si cancela o no la adquisición de crudo ruso. El viernes de la semana pasada se daba por hecho que la UE no compraría crudo ruso y eso fue lo que le dio impulso al precio. Al momento el futuro del WTI baja 3.6% a 100.9 dpb. El precio del crudo mexicano de exportación registró un alza de 86 centavos en la sesión del viernes para cerrar en 102.02 dpb. Los metales preciosos a la baja, el oro baja 2.88% a niveles cotiza en 1,864 usd/oz y la plata cae 2.1% Cobre continúa con su baja ante el deterioro de las expectativas de crecimiento de China, al momento el futuro en NY baja 2.4% a 4.30 usd/lb. El gas natural desde el viernes se repunta y ya vuelve a cotizar por arriba de los 7 dólares, al momento sólo sube 0.1% pero cotiza ya en 7.36 usd/MMBtu.

Saludos

Yorumlar


© 2024 para Signus Capital.

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page