top of page

Comentario de Mercado 16 de Mayo

  • Foto del escritor: moze  asesores
    moze asesores
  • 16 may 2022
  • 3 Min. de lectura

ree

El viernes pasado, los mercados bursátiles hicieron un intento de parar la caída que llevamos en las últimas semanas y cerraron con alzas importantes de alrededor del 4% en el Nasdaq y del 3% el S&P, sin embargo, las pérdidas acumuladas en el año son muy grandes: el Nasdaq sigue abajo todavía 24.5%, el S&P 15.6% y el Dow 11.4%

Ya empieza a haber precios interesantes en las acciones y en los Bonos de renta fija de mediano y largo plazo. Sin embargo, si la guerra continua, la inflación difícilmente va a converger a la baja (aun y con las subidas de tasas de los bancos centrales del mundo, porque la inflación que estamos viviendo en el mundo, es un tema de poca oferta de productos y servicios, por la ruptura de las cadenas productivas que además se ha exacerbado con la guerra); y si la inflación continúa, los márgenes sobre los resultados de las empresas se ven afectados y las tasas seguirán al alza.

Por lo tanto estaremos muy atentos al desarrollo de los acontecimientos en Ucrania, y de acuerdo a eso, empezaríamos a tomar poco a poco, posiciones accionarias y duración en Bonos.


Mexico:

La gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, aseguró que el banco central está listo para fortalecer la política monetaria a un ritmo más rápido si es necesario.

El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) ajustó al alza su estimado de inflación para el cierre de este año de 5.9 a 6.8% y recortó su pronóstico de crecimiento económico para 2022 a 1.7% año contra año. (el estimado anterior era de 1.8%).

El Banco Mundial nombró a Arturo Herrera, exsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y a Luis Felipe López-Calva, director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para América Latina y el Caribe, como directores globales de Gobierno y Pobreza y Equidad, respectivamente.

El Índice de aprobación del presidente López Obrador disminuyó de 62.7% hace un mes a 58.2% (vs. 63% en enero), según la encuesta de seguimiento diaria de Consulta Mitofsky

El tequila sigue tendiendo un aceleramiento en sus exportaciones. Entre enero y abril del 2022, han exportado un total de 126 millones de litros los productores mexicanos. Esto representa un crecimiento de más de 32% en comparación con el mismo periodo del 2021.

Los dueños de Fibra Uno Max y André El Mann Azarim, fueron denunciados por lavado y fraude desde 2020 pero tras entregar 2,000 millones de pesos al Infonavit recibieron inmunidad. FUNO no informó al público sobre dichas denuncias, lo cual constituye una violación a leyes bursátiles. Aun así, las pérdidas no han sido tan grandes para los accionistas.

La BMV sube fuerte al momento de este reporte 2.10%, las principales alzas son Cemex 4% y Banorte 3.4%


USA:

La semana pasada fue la séptima semana seguida con resultados negativos en las Bolsas. Desde finales de marzo se han evaporado más de USD 11 mil millones de dólares en valor de mercado.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York John Wiliams, anunció que participará en un debate sobre las perspectivas económicas en la conferencia de mercados Secundarios y de Capital de la Asociación de Banqueros Hipotecarios en Nueva York.

Esta semana tendremos datos de ventas minoristas, producción industrial y el inicio de casas nuevas.

Morgan Stanley dice que las acciones en USA todavía van a seguir bajando.

Goldman Sachs dice que la economía de USA está en riesgo de entrar a recesión para el próximo año


Europa:

Después de 30 años de operar en Rusia, McDonald’s está vendiendo sus restaurantes en ese país. Desde marzo de este año, se encuentran cerrados.

La UE prepara un sexto paquete de sanciones económicas en contra de Rusia

Suecia después de 200 años declara que pedirá su inclusión a la OTAN al igual que Finlandia.

La Comisión Europea tuvo que ajustar su estimado de crecimiento económico para este año de 4.0 a 2.7%, al tiempo que revisó al alza su pronóstico de inflación a 6.0%.

La OTAN se está preparando para aceptar a Finlandia y Suecia (Rusia va a responder fuerte si estos 2 paises entran a la OTAN)


Asia:

En China, las ventas minoristas registraron una caída de 11.1% anual, que contrastó con la expectativa de un decremento de 6.6%. Por su parte, la producción industrial cayó un 2.9% anual.

Saudi Aramco, la compañía más grande del mundo en capitalización de mercado, registró su trimestre más rentable con ganancias netas de casi USD 40 mil millones.


Comodities:

El petróleo en USD 109.5 prácticamente sin cambios, y la mezcla mexicana en USD 106.45.

El Bitcoin en USD 29,9875.

El oro en USD 1,799.0.


Saludos

 
 
 

Comentarios


© 2024 para Signus Capital.

  • LinkedIn Social Icon
  • Twitter Social Icon
bottom of page