COMENTARIO DE MERCADO 1 DE JULIO 2024
- moze asesores

- 1 jul 2024
- 4 Min. de lectura
La próxima semana inicia la temporada de reportes trimestrales para las
empresas cotizadas en las Bolsas de valores. Para el caso de las empresas
mexicanas, será un buen momento para que aquellas acciones que han sido
castigadas, por la incertidumbre generada por la iniciativa de ley para
“cambiar” al poder judicial (“cambiar” utilizado como eufemismo de “destruir
y controlar”), vean un alza en el precio de sus acciones, como resultado de
buenos reportes del 2o trimestre.
El múltiplo P/U actual del índice de precios y cotizaciones de la BMV está en
las 15 veces (el cual se compara favorablemente (menos caro) que el múltiplo
del S&P actual el cual esta cercano a las 25 veces), por lo que buenos reportes
podrían elevar el múltiplo actual.
En el caso de las empresas de USA, al contrario, si no reportan resultados
sobresalientes, difícilmente los elevados precios de estas emisoras van a
aguantar múltiplos tan elevados en todos sus índices bursátiles.
Al momento de este reporte los mkts accionarios están en:
El S&P sube 0.21%, a los 5,471 puntos.
El DOW flat, en los 39,132 puntos.
El NASDAQ 100 sube 0.5%, a los 17,789 puntos.
El IPC de nuestra BMV sube 1.31% y cotiza en los 53,124 puntos.
México:
A partir de hoy comenzaran a normalizarse las exportaciones de aguacate a
USA. Cabe recordar que después de la cerveza y el tequila, el aguacate es el
3er producto que más se exporta, con un monto cercano a los $ 4,000
millones de dólares anuales.
Hoy se cumplen 2 años de que AMLO inauguró la refinería 2 bocas. Hoy en día
todavía no ha refinado ningún barril. El presupuesto inicial era de $ 8,900
millones de dólares; el ultimo dato publicado por PEMEX dice que el costo a la
fecha ya es cercano a los $ 20,000 millones de dólares.
AMLO dijo que no se opondría a que el cambio de los jueces y ministros fuera
paulatino. En caso de que la ley se aprobara en ese sentido, seria una buena
noticia para los mkts.
La confianza empresarial cayó por segundo mes consecutivo en junio,
retrocediendo esta vez 1.5 puntos para situarse en 53.1 unidades. No
obstante, se mantuvo en terreno de expansión por dieciséis meses
consecutivos. En esta ocasión, el ligero deterioro en el optimismo empresarial
se observó sobre todo en el sector servicios y en menor medida en los
sectores manufacturero y de construcción.
Los ingresos públicos de México crecieron 5.4% anual en los primeros cinco
meses del año. Esta vez, los ingresos tributarios se mantuvieron al alza
(+5.9%), impulsados por una mayor recaudación de IVA y IEPS.
USA:
El desastroso debate del presidente Joe Biden con Donald Trump, fue seguido
por una serie de decisiones de sus asesores más senior que los críticos ahora
señalan como equivocadas. Altos funcionarios demócratas descartaron la
posibilidad de reemplazarlo como candidato demócrata, pero lo cierto es que
Biden se mostro como una persona débil, física y mentalmente.
Se espera que la esperada decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos
sobre la solicitud de inmunidad de Trump en un caso criminal federal
relacionado con sus esfuerzos por revertir la pérdida de las elecciones de 2020
se conozca a más tardar hoy.
De acuerdo con la encuesta de CBS News publicada ayer, 72% de los
estadounidenses piensa que Joe Biden no debería buscar un segundo
mandato (vs. 63% en febrero). Aunque destacados demócratas se han
alineado para defender a Biden desde el debate de la semana pasada, han
aumentado las dudas entre los donantes y votantes sobre las perspectivas
electorales del partido con él al mando.
El Departamento de Justicia de EE. UU. va a acusar penalmente a Boeing de
fraude por dos accidentes fatales y pedirle que se declare culpable o enfrente
un juicio, según dos personas familiarizadas con el asunto.
Este domingo, la película animada Intensamente 2, de Pixar de Walt Disney, se
convirtió en la primera película de 2024 en alcanzar 1,000 millones de dólares
en taquilla, superando a la exitosa película de Warner Bros. “Barbie” del
verano pasado. Es una gran victoria para Pixar, que ha tenido varios tropiezos
desde la pandemia.
El Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. informó que el huracán Beryl, una
tormenta de categoría 4 "extremadamente peligrosa", se dirigía hacia las Islas
de Barlovento en el Caribe, donde se esperan vientos que ponen en peligro la
vida y posibles inundaciones repentinas.
Meta fue acusada por los reguladores antimonopolio de la Unión Europea por
no cumplir con las normas tecnológicas clave, mientras apuntaban hacia su
nuevo modelo de publicidad de "pago o consentimiento.
Europa y el resto del mundo:
En Francia, el partido de extrema derecha (Rassemblement National),
encabezado por Marine Le Pen, ganó la primera vuelta de las elecciones
parlamentarias, con el 33% de los votos. Sin embargo, este porcentaje podría
no ser suficiente para asegurar la mayoría absoluta en la segunda vuelta. El
mercado de valores de Francia se recuperó con la noticia. El partido
izquierdista Nuevo Frente Popular obtuvo el 28% de los votos, mientras que el
bloque centrista encabezado por el presidente Emmanuel Macron quedó
atrás con 22%.
El gobierno nacionalista de Hungría inicia su presidencia de la Unión Europea
con un llamado al estilo de Trump de "Make Europe Great Again", después de
que legisladores de la UE cuestionaran si debería permitirse que asumiera ese
rol.
Tasas y Monedas:
El Cete de 1 año sube 3 bps, al 11.28%
El bono de 10 años sube 10 bps, hacia 9.93%
El Tbill de 10 años en 4.64%, sube fuerte 14 bps.
El Peso en 18.36, sube 3 centavos respecto al viernes.
El oro en $2,329 flat.
El Bitcoin se encuentra en USD 63,522, sube 2.24%
Commodities:
El petróleo (west texas) se cotiza en $82.94 dólares sube 1.73%
El gas en $2.49 dólares baja 4.08%
Saludos
Sergio Zermeño Romero




Comentarios