Comentario 11 de Mayo
- moze asesores

- 13 may 2022
- 2 Min. de lectura

México:
Nuestro presidente AMLO salió a decir que no asistirá a la a la junta de las Américas en junio si Cuba, Venezuela y Nicaragua son excluidos del evento. Sigue deteriorando la relación con USA (a ver hasta cuando hay una respuesta fuerte), Aunque por otro lado, es claro el intento de AMLO por revivir el sueño de Echeverría de una región con tintes socialistas liderada por México.
Acuerda el gobierno federal trasladar en forma inmediata todos los vuelos de carga nacional y charters del AICM al AIFA. La carga internacional se irá cuando se tengan listas las instalaciones fiscales y aduanales en Santa Lucía. Los vuelos de pasajeros empezaran a migrar a AIFA a partir del 15 de agosto.
La BMV tomando un respiro, sube 0.63%
Tasas y Dólar:
Los Tbills relativamente estables desde ayer y con un ligero sesgo a la baja. A pesar de que la inflación sigue alta, al parecer se está estabilizando y eso a permitido un ligero ajuste a la baja en los últimos días e
n la curva de Tbills, hoy el 10 años baja 5 bps a 2.93% (viene de un 3.15% máximo la semana pasada).
Las tasas en México con ajustes a la baja muy fuertes (después de haber subido el último mes casi 100 bps), hoy con bajas generalizadas de 20 bps. El bono de 10 años está 8.85%.
Mañana es la junta de Banxico a la 1:00 pm y seguro sube otros 50 bps su tasa de referencia, pasaría de 6.50% a 7% la tasa overnight.
El peso gana 11 centavos y está en 20.27
USA:
La inflación en EEUU, que ha llegado a
registrar máximos históricos de los últimos 40 años, da un respiro a la economía estadounidense al situarse en un 8,3% en abril, es decir, dos décimas menos que en marzo, gracias principalmente a una moderación en el precio de la gasolina y a las menores tensiones en la cadena de suministros global USA considera que Vladimir Putin, no ha cambiado para nada de sus objetivos en ucrania y que el nuevo enfoque en el sureste de Donbass es un cambio de momento, ya que bien sabemos su objetivo principal es la toma de Kiev. Biden presentó plan para reducir la inflación enfocado en energía: (seguir liberando reserva estratégica de petróleo, acelerar innovación en energías limpias) Salud: (seguros médicos accesibles, bajar precio de medicamentos) Alimentación: (más recursos a productores para aminorar la crisis provocada por la invasión a Ucrania) y vivienda: (construcción de más de 1 millón de casas de interés social) y cuidados infantiles. Elon Musk dice que revertirá el veto de Twitter a Donald Trump ya que este fue un error. (error el de Musk al permitir que un megalómano como Trump publique mentiras como las que publicó antes de la toma del capitolio).
Las Bolsas habían abierto al alza, pero al m
omento de este reporte van a la baja.
Dow -0.34%
S&P -0.68%
NASDAQ -1.9%
Commodities:
Oro flat en 1,854 dólares (en los últimos 12 meses no ha servido para cubrir la inflación).
Bitcoin en 30,196 (caída de más del 50% de su máximo del año pasado. Es un activo muy impredecible).
El petróleo sube 6% a 106 dólares por barril.




Comentarios